Mostrando las entradas con la etiqueta Resumen del Mundial Sudáfrica 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Resumen del Mundial Sudáfrica 2010. Mostrar todas las entradas

Resumen del Grupo "H" del Mundial Sudáfrica 2010

España: Llegaba como el gran candidato al titulo sin ningun lugar a dudas, tanto por el titulo conseguido en la Eurocopa Austria / Suiza 2008, como por el record de 35 partidos sin perder como por el gran nivel de juego alcanzado. Aunque todo esto estuvo a punto de derrumbarse cuando en el primer partido del torneo cayó derrotado por 1-0 ante Suiza y las preguntas sobre los continuos fracasos mundislistas españoles aparecieron nuevamente. El 2-0 inapelable ante Holanda remacia las esperanzas de un repunte español en el torneo, que se confirmó con la victoria ante 2-1 a Chile se aseguró no solo el pasaje de ronda, sino ademas el primer puesto en el grupo que le aseguraba no cruzarse con Brasil en Octavos de Final. En dicha instancia venció a Portugal por 1-0 en un partido que fue el claro dominador, pero que le costó plasmar la superioridad en el marcador. En Cuartos de Final el rival fue el duro Paraguay al cual no le fue para nada facil vencer, pero sobre el cierre David Villa con un rebote pudo marcar y desnivelar para el 1-0, a pesar de que ambos seleccionados fallaron un penal y que al conjunto sudamericano en el primer tiempo se les anulara injustamente un tanto. En Semifinales venció a Alemania en lo que fue un partido bastante parecido al de Portugal, donde fueron los claros dominadores del balón y del terreno (sobretodo en el segundo tiempo) pero pudo desnivelas recien cuando faltaba menos de un cuarto de hora para el final del partido. La final fue un partido muy trabado, donde Holanda tuvo dos chances clarisimas para poder desnivelar, pero falló en la definición y en el tiempo suplementario España no perdonó en una chance clarisima a solo 4 minutos del final para obtener su primer titulo mundial. El entrenador Vicente del Bosque serguirá en el cargo luego de este logró por lo menos hasta el final de la Eurocopa Polonia / Ucrania 2012. Las dos grandes figuras del seleccionado fueron David Villa, quien marcó 5 de los 8 goles del seleccionado, ademas de ser la referencia de ataque y un peligro constante en el área rival. La otra figura fue Andrés Iniesta, quien comenzó en un nivel bajo debido a que se estaba recuperando de una lesión, pero en la etapa de eliminación directa demostró todo su potencial, inclusive marcando el gol que le dió el titulo mundial a España.

Chile: El desempeño de Chile se divide en dos partes, los primeros dos partidos fueron dos justas victorias siendo clamaente superiores que sus rivales, ganado ambos partido por la mínima diferencia (1-0), pero desperdiciando una gran cantidad de chances nestas de gol en ambos partidos, ademas de lograr dos victorias seguidas en una copa del mundo, cosa que no ocurría desde que organizaron el Mundial Chile 1962, hace 48 años. La segunda parte fue bastante mas deslucida, dos derrotas (1-2 con España y 0-3 con Brasil) en dos partidos, las dos de forma merecida, aunque la primera sus propios errores permitieron a los europeos ponerse dos goles arriba y ya con esa diferencia manejaron el partido a su placer (a pesar del descuento chileno). Ante Brasil luego de la diferencia salió a buscar el empate de manera desesperada y tan solo dos minutos después un contragolpe le dió el segundo gol y eso ya determinó casi el fin del encuentro. El entrenador Marcelo Bielsa seguirá en el cargo ya que recientemente renovó su contrato hasta la finalización de la Copa America Chile 2015. La gran figura de Chile en el torneo fue Alexis Sanchez, quien demostró que no es solo un jugador empecinado en demostrar sus habilidades con el balón sino que también se puede poner a la orden de un juego en equipo.

Suiza: Rarisimo torneo el del seleccionado helvetico, que venció en su debut ante en gran cuco del torneo como era España, aunque es cierto que no fue una victoria merecida, aunque las dos jugadas mas peligrosas del partido fueron para ellos (el gol y un tiro en el poste), pero en el partido contra Chile no pudieron generar ni un solo contragolpe como la gente y eso repercutió desfavorablemente, además de la expulsión de Valon Behrami en el primer tiempo, por lo que el jugar defensivamente en ese partido al punto de casi renunciar al ataque y logicamente terminó en derrota. En el último partido con ganarle a Honduras casi se aseguraban el pase de ronda, pero salir a jugar en ataque es algo que no saben los suizos y eso quedó clarisimo cuando el equipo centroamericano era mucho mas incisivo en sus ataque. Su entrenador, el alemán Ottmar Hitzfeld seguirá en su cargo con las intenciones de clasificar al combinado a la Eurocopa Polonia / Ucrania 2012.

Honduras: Si bien era la cenicienta del grupo, el desempeño de los catrachos fue bastante flojo, siendo superados de manera muy clara por Chile (0-1) y España (0-2) habiendo hasta sido justo que la diferencia sea mayor en ambos casos. Ante Suiza en el último partido podrian haber conseguido una victoria si no hubieran estado tan erraticos en la definición sobre todo en los contragolpes en los últimos quince minutos del juego. El entrenador colombiano Reinaldo Rueda dejó el cargo como entrenador del conjunto y ese puesto todavia esta vacante.

Resumen del Grupo "G" del Mundial Sudáfrica 2010

Brasil: Mas alla de todas las controversias que habia tenido en la previa el seleccionado dirigida por Dunga por las ausencias de futbolistas de renombre que se quedaban afuera del Mundial Sudáfrica 2010, el conjunto sudamericano era el gran cuco al que nadie se queria cruzar. Comenzó de manera lenta venciendo solo por 2-1 a la debil selección de Corea del Norte, pero en el segundo partido apretó el acelerador a fondo para vencer con autoridad a Costa de Marfil por 3-1 para llegar con mucha tranquilidad al partido ante Portugal, donde el 0-0 conformó a los dos, ya que pasaban ambos seleccionados de Ronda. En Octavos de Final se enfrentó a Chile, a quien despachó sin muchas complicaciones, ya que en cuatro minutos consiguió dos goles (dentro del primer tiempo) para darle seguridad al conjunto y asegurar el partido rapidamente. En Cuartos de Final pasó lo inesperado, luego de un gran primer tiempo en el que fueron los claros dominadores del juego y la ventaja de 1-0 parecia ser injusta por lo apretada, un centro holandes es peinado por Felipe Melo y la mala salida de Júlio César posibilitó el empate y todo el seleccionado verdeamarelho se desmoroó, permitiendo no solo el segundo gol tulipan, sino que con la expulsión de Felipe Melo por agresión se terminó de complicar el panorama, que nunca pudo ser recuperado. Finalizado dicho partido Dunga anunció su renuncia como entrenador de la selección de Brasil, para que luego la Confederación Brasilera de Fútbol le ofrezca primero el cargo a Muricy Ramalho, pero este se negó a dejar al club que dirigía en medio del campeonato (Fluminene, quien marchaba primero en ese momento), por lo que finalmente fue contratado Mano Menezes para dicho cargo.

Portugal: El desempeño en el Mundial Sudáfrica 2010 del conjunto luso no fue el que se esperaba ni mucho menos. De cuatro partidos jugados, en tres de ellos no consiguió marcar goles, de la misma forma que en tres de ellos no recibió goles. Comenzó su participación con un empate sin goles ante Costa de Marfil, en el cual los europeos se mostraron muy conformes con el empate en gran parte del partido, sin apostar mucho al ataque para no descuidar su valla. En el segundo partido se vió lo mejor del conjunto de Carlos Queiroz al lograr la máxima goleada del torneo al vencer a Corea del Norte por el impactante resultado de 7-0 convierrtiendo goles seis jugadores. En el último partido empatarn 0-0 con Brasil, resultado que les servia a los dos para pasar de ronda. En el partido de Octavos de Final se enfrentó a España, con la que se empecinó en trabar el partido y ponerle la pelota en los pies a Cristiano Ronaldo para que logré hacer alguna maravilla, cosa que no ocurrió y la maravilla vino del lado español para lograr la victoria por la mínima diferencia. SIn ningun lugar a dudas el jugador que quedó en deuda en Portugal es Cristiano Ronaldo quien ya lleva dos copas del mundo sin mostrar ni la mitad de lo que demostró en el Manchester United o en el Real Madrid. La figura del conjunto luso fue el arquero Ricardo dandole seguridad a todo el equipo y realizando muy buenas atajadas en las situaciones que debió reaccionar. El entrenador Carlos Queiroz seguirá en su cargo.

Costa de Marfil: Sin ningun lugar a dudas el cambio de entrenador a solo meses del comienzo del Mundial Sudáfrica 2010 y la lesión de su gran capitan Didier Drogba fueron puntos en contra del desempeño de los elefantes indomables en el torneo. El primer partido con empate 0-0 ante Portugal ya les jugó con contra ya que era el partido a ganar para no tener grandes complicaciones para pasar de ronda, pero a pesar de haber tenido el control del balón por más tiempo que su rival y mayor ocupación del campo contrario, nunca supo como llegar al gol. En el segundo partido no estuvieron a la altura de un Brasil iluminado y cayeron por 3-1 sin atenuantes. En la última fecha se enfrentaba a Corea del Norte, para pasar de ronda necesitaba golear por más de 7 goles y esperar una derrota de Portugal ante Brasil. Ninguna de las dos cosas pasaron, ya hablamos del empate entre brasileros y portugueses, mientras que Costa de Marfil desperdició una gran cantidad de oportunidades en el primer tiempo como para terminar al menos por 5 goles arriba, pero la diferencia fue solo de dos y en el segundo tiempo se perdió la incentivación, por lo que la victoria fue solo por 3-0, sin alcanzarles para nada. Sven-Göran Eriksson dejó de ser el entrenador de Costa de Marfil, durando tan solo tres meses en el cargo, sin tener reemplazante confirmado hasta el momento.

Corea del Norte: Como muchos preveian, el seleccionado norcoreano terminó en la última posición en la general del Mundial Sudáfrica 2010 al perder los tres partidos, aunque en el primer de ellos, ante Brasil, dió un espectaculo digno, perdiendo tan solo por 2-1. En el segundo encuentro cayó catastroficamente ante Portugal por 7-0 y un resultado parecido podría haber ocurrido en el partido ante Costa de Marfil, pero la impericia de los delanteros africanos impidió que se repita un resultado similar y solo perdió por 3-0. Al regresar a su país el plantel y el entrenador fueron condenados a cumplir condenas por el mal rendimiento en el torneo. El jugador que se destacó en su rendimiento due el delantero Jong Tae-Se, quien a pesar de no convertir en todo el torneo fue una gran molestia para las defensas rivales, sobre todo por su perseverancia. Aparentemente, el entrenador Kim Jong-Hun serguirá en su cargo.

Resumen del Grupo "E" del Mundial Sudáfrica 2010

Holanda: Uno de los dos únicos seleccionados que llegaban al Mundial Sudáfrica 2010 habiendo ganado todos los partidos de las eliminatorias. Haciendo base en su estructura muy bien armada, a un orden preestablecido y a un juego duro, los tulipanes lograron ganar los tres partidos de la zona de grupo (2-0 a Dinamarca, 1-0 a Japón y 2-1 a Camerún) para clasificarse sin el más mínimo sobresalto a Segunda Ronda. En Octavos de Final superó con claridad y tranquilidad a Eslovaquia por 2-1 en un partido que jamas peligró. En Cuartos de Final se enfrentaba a uno de los cucos del torneo, Brasil. Los sudamericanos se pusieron en ventaja antes de los diez minutos de juego y todo se prestaba para que en cualquier momento la diferencia se agrande. En el segundo tiempo los europeos pusieron un poc0 más de voluntad, y en un centro al área de Wesley Sneijder fue apenas rozado por Felipe Melo y una pésima salida de Júlio César se convirtió en el empate y el conjunto sudamericano se desdibujó a punto de que tan solo quince minutos después llegó la ventaja para los de la camiseta naranja y no volvieron a generar peligo, vengandose de las eliminaciones en el Mundial Estados Unidos 1994 y Mundial Francia 1998. En Semifinales venció por 3-2 a la complicada Uruguay que en ningun momento se dejó apichonar por mas de estar dos goles abajo en un momento del partido. En la Final se le criticó ampliamente el juego duro (sució para muchos) al que recurrió, aunque si bien contó con dos claras chances en el segundo tiempo en los pies de Arjen Robben para desnivelar en encuentro, pero el calvo delantero no supó definirlas de la mejor manera, llevando el partido al tiempo suplementario, donde España convirtió y dejo a los tulipanes con la medalla de plata. El técnico Bert van Marwijk seguira en su cargo por lo menos hasta que se lleve a cabo la Eurocopa Polonia / Ucrania 2012. Las dos grandes figuras del equipo fueron Wesley Sneijder, que fuera ganador del Balón de Plata del torneo; por otro lado Arjen Robben, quien se perdió casi completos los partidos de la etapa de grupos por una lesión previa al torneo, pero en los cuatro partidos de la Segunda Ronda tuvo actuaciones destacadas.

Japón: El desempeño del equipo nippon fue una agradable sorpresa en el torneo, comenzando con una victoria por 1-0 ante el conjunto de Camerún, dejando en claro que ellos habian ido al Mundial Sudáfrica 2010 sin darse por satisfechos solo por participar. En el segundo partido cayeron por 1-0 ante Holanda en un partido muy parejo donde lo más justo hubiera sido un empate. Para definir el pasó a Octavos de Final, se enfrentaba a Dinamarca, en donde el empate beneficiaba a los asiaticos, aunque poco de eso importó, ya que se impusieron por 3-1 en una demostración de fútbol y de control de la Jabulani. En la primera instancia eliminatoria se enfrentaron a Paraguay, donde luego de un partido trabado y con pocas chances de gol para los dos, todo se tuvo que definir con tiros desde el punto del penal, donde los sudamericanos no fallaron ningun tiro de los cinco ejecutados y los nipones estrellaron un tiro en el travesaño de los cinco ejecutados. Su entrenador Takeshi Okada renunció a su cargo luego de la finalización de la competencia y hasta el momento no se ha anunciado publicamente su reemplazante. La gran figura del equipo en la competencia fue Keisuke Honda, quien se desempeña en el CSKA Moscú de Rusia y en el Mundial Sudáfrica 2010 tuvo un rendimiento superlativo, convirtiendo goles y haciendo muy buenas jugadas, como la que terminó con el 3º gol de su equipo ante Dinamarca.

Dinamarca: Fue un poco frustrante el desempeño de Dinamarca, una selección que historicamente fue reconocida por su buen juego, mostró poco de eso en el Mundial Sudáfrica 2010. Comenzó con una derrota por 2-0 ante Holanda sin ningun tipo de contemplaciones, los tulipanes fueron más en todo el partido. En el segundo partido fue una victoria por 2-1 ante Camerún en un gran partido de Dennis Rommedahl, aunque en defensa se notaron algunos desacoples, tanto que resultaron en el gol camerunes y en un tiro en el poste. Esos desacoples fueron fatales en el partido ante Japón, aunque los dos primeros goles de los nipones vinieron por tiros libres. El mítico entrenador Morten Olsen seguirá en el cargo que ocupa desde hace diez años.

Camerún: Otro fracaso mundialista más para Camerún y se siguen acumulando. No se puede analizar mucho sobre un equipo que disputó tres partidos en el Mundial Sudáfrica 2010 y perdió los tres. Las tres derrotas (2-1 ante Dinamarca y Holanda y 1-0 ante Japon) no le dieron chances de pasar de ronda, inclusive ya disputó el tercer partido sabiendo que no tenía chances de pasar de ronda. El frances Paul Le Guen, en entrenador que habia asumido el cargo menos de un año antes del comienzo del Mundial Sudáfrica 2010 ya no sigue en su cargo.

Resumen del Grupo "D" del Mundial Sudáfrica 2010

Alemania: las bajas previas al Mundial Sudáfrica 2010 ponía un margen de dudas sobre el desempeño del seleccionado teutón, sobretodo porque las bajas eran miembros sensibles al equipo. No solo el suicidio de Robert Enke un año antes del mundial, sino las lesiones de Michael Ballack (capital del seleccionado en la previa), Simon Rolfes y Rene Adler, todos supuestos titulares. FInalmente el desempeño del equipo fue muy bueno, clasificandose en primer lugar de su grupo, a pesar de perder contra Serbia en la segunda fecha, ganandole con mucha comodidad a Australia en una exhibición de fútbol y a Ghana con una demostración de solvencia, sin arriegas en los momentos que no convenia. En los primeros partidos de la suguente fase se vió a un equipo teutón aplastante y contundente, convirtiendole cuatro goles tanto a Inglaterra como a Argentina (4-1 y 4-0 respectivamente). En Semifinales se enfrentó a España, con la cual cayó derrotado por 1-0 a pesar de haberle presentado batalla durante los 90 minutos, pero prescindiendo casi de su capacidad ofensiva y dejandole toda la iniciativa al conjunto iberico. El el partido por el tercer puesto venció a Uruguay por 3-2 en el que fue uno de los partidos mas entretenidos del torneo, poniendose en ventaja, luego pasando a perder 2-1 y dandolo vuelta en el segundo tiempo para igualar la posición conseguida en el Mundial Alemania 2006. Todo indica que Joachin Löw seguirá en el cargo que ostenta desde Agosto de 2006, luego de la renuncia de Jurgen Klimnsmann de quien él era el ayudante de campo. Las figuras del equipo alemán fueron varias, principalmente los jovenes Mesut Özil, quien hizo jugar a todo su equipo; Thomas Müller, quien con sus desbordes, su velocidad y su buen pie se las ingenió para complicar a más de un rival, ademas de obtener el Botin de Oro y el Premio al mejor jugador juvenil del torneo; además no hay que dejar pasar a Miroslav Klose, quien con sus cuatro goles empató a Gerd Müller como máximo goleador teutón por mundiales y quedó solo a uno del brasilero Ronaldo como máximo goleador en copas del mundo.

Ghana: Sin dudas una de las sopresas del Mundial Sudáfrica 2010. Comenzó dando la sorpresa al vencer a Serbia por 1-0 gracias a una mano infantil de Serbia que terminó en penal. En el segundo partido empató con Australia luego de ir perdiendo, pero consigioó igualarlo e incluso llegó a jugar maás de un tiempo con un jugador de más, aunque en ningun momento logró imponer su superioridad en dicho momento. En el último partido no tenia que perder ante Alemania para asegurarse el primer puesto del grupo, pero al no lograrlo y caer derrotados por 1-0 cedieron dicha colocación, que finalmente los benefició al no tener que jugar ante Inglaterra. En Octavos de Final se enfrentaron a Estados Unidos, ante los que se pusieron en ventaja rapidamente por medio de Kevin-Prince Boateng con un disparo desde lejos, pero los norteamericanos lograron el empate y obligaron a que el partido valla a tiempo suplementario. Alli Asamoah Gyan se vistió de heroe una vez más, un pelotazo de atras de mitad de cancha es dominado por el delantero, quien deja picar la pelota un par de veces para ajusticiar con violencia al golero yankee y determinar el 2-1 final. En Cuartos de Final el rival fue Uruguay, al que comenzaron venciendo en el final del primer tiempo, pero en el comienzo del segundo logró el empate, mandando el partido a tiempo suplementario. Cuando los 30 minutos adicionales estaban llegando a su fin, Ghana dispuso de un penal para convertirse en el primer equipo africano en semifinales, pero el travesaño le negó el grito al goleador Gyan y todo se tuvo que decidir desde los tiros desde el punto del penal, siendo allí donde la mala punteria de los africanos los dejaría afuera. Sin ningun lugar a dudas las figuras del equipo fueron el goleador Asamoah Gyan, quien demostró que con su potencia y su habilidad es un grano en cualquier defensa rival, sin importar el nombre o los antecedentes de esta; la otra figura fue André Ayew, un mediocampista por izquierda que impresionó a todo el mundo con su velocidad y su habilidad, siendo uno de los candidatos al premio de mejor jugador juvenil del torneo. Su entrenador, el serbio Milovan Rajevac seguirá en su cargo.

Serbia: El desempeño de la selección continuadora de la historica Yugoslavia no fue muy lógico. Comenzó con una derrota por 1-0 ante Ghana comitiendo un infantil penal cuando un jugador tocó el balón en su propia área en una jugada que no presentaba riegos. En el segundo encuentro se volvió a repetir el error, aunque esta vez su arquero contuvo el disparo y se pudo recuperar para vencer a Alemania por 1-0 en lo que era el partido más complicado dentro del grupo. En el último partido de la zona, en el que se jugaba la clasificación a Octavos de Final ante Australia no pudieron hacer nada de lo que pensaban hacer. Rapidamente los de la gran isla se pusieron en ventaja por dos goles y por mucho que los serbios presionaron, solo pudieron lograr el descuento. Sumando puntos unicamente en lo que en la previa era el partido más complicado, Serbia se fue en la última colocación de su grupo sin demostrar mucho juego, sin una gran figura y si mostrando carencias en algunos de sus jugadores, como por ejemplo, Nikola Zigic estuvo muy por debajo de lo que se espera de un centrodelantero dominante. El entrenador Radomir Antic seguirá en su cargo.

Australia: El su primera participación mundialista como representante de la AFC (Federación de Fútbol de Asia) su desempeño no fue como se esperaba. Comenzó de una manera muy turbia, perdiendo categoricamente y por goleada 4-0 ante una Alemania que se floreó desde el comienzo del juego. En el segundo partido consiguió un empate 1-1 ante Ghana, donde por segundo partido seguido a los de la gran isla les expulsaban un jugador en el primer tiempo. En el último partido venció a Serbia por 2-1, poniendose dos goles arriba en el marcador rapidamente en el encuentro y no aprovechando todas sus chances en el primer tiempo donde si hubiera terminado por un gol más de diferencia hubiera sido justo. Finalizó en tercer lugar del grupo con 4 puntos, empatados con Ghana pero quedandose afuera condenados por el 4-0 ante Alemania. Su entrenador Pim Verbeek dejó su cargo para entrenar a Marruecos, por lo que hasta el momento los socceroos no tienen entrenador.

Resumen del Grupo "C" del Mundial Sudáfrica 2010

Inglaterra: Una de las grandes decepciones del Mundial Sudáfrica 2010. Luego de unas excelentes eliminatorias donde florearon su futbol en casi todos los partidos (el único que no ganaron fue luego de haberse asegurado la clasificación) pero en el torneo final no demostraron nada, empataron el primer partido ante Estados Unidos, con un error de su arquero, pero luego no tuvo ni argumentos ni oportunidades de ir a burcar la victoria nuevamente. En el segundo partido empataron sin goles ante la debil Argelia en lo que puede haber sido tranquilamente el peor partido del torneo y en el último partido le ganó con lo justo a Eslovenia por 1-0 gracias a un gol con un poco de fortuna de Jermaine Defoe, clasificandose en segundo lugar en su grupo. Ya en Octavos de Final se enfrentó a una Alemania que le complicó rapidamente en partido poniendose 2-0 arriba y con el descuento llegó una jugada desafortunada en la que un remate de Frank Lampard desde afuera del área pegó en el travesaño y pico dentro del arco, pero el tanto, que significaba pasar de estar dos goles abajo a empatarlo en tan solo minutos, no fue convalidado y en el segundo tiempo Alemania lo mató con los contrataques. Los principales inconvenientes pasaron por la lesión de Rio Ferdinand a pocos dias de comenzar el torneo, la baja de Wayne Bridge (debido al affaire de su ex mujer con John Terry), la pésima performance de Wayne Rooney y el problema de no tener un arquero de confianza.

Estados Unidos: El Mundial Sudáfrica 2010 de los norteamericanos fue correcto, empate con un poderoso del grupo Inglaterra de manera justa, empató 2-2 con el sorpresivo Eslovenia, pero recuperandose luego de estar 2-0 abajo en el primer tiempo. En el último partido ante la debil Argelia no podía vencer al gran arquero africano, pero en tiempo de descuento lo consiguió, no solo para asegurarse la clasificación sino para ganar el grupo. En Octavos de Final se enfrentó a Ghana, con el que empató 1-1 en el tiempo regular, pero ni bien comenzado el alargue, un gol ghanes complicó de sobremanera la propuesta estadounidense sin podes concretar el empate y quedandose afuera en dicha instancia. El técnico Bob Bradley seguirá en su cargo luego del gran semepeño en la Copa Confederaciones Sudáfrica 2010 y el correcto desempeño en el Mundial Sudáfrica 2010. Claramente las dos figuras del equipo fueron el delantero Landon Donovan, quien es siempre un arma letal de ataque y Michael Bradley quien demsotró que no solo es el hijo del entrenador sino que dió sobradas muestras de tener una categoria suficiente para ocupar un lugar en la selección.

Eslovenia: No se sabe como determinar el desempeño del seleccionado europeo en el Mundial Sudáfrica 2010, ya que salió a jugar a no perder en casi todos los casos, aunque en su primer partido venció por 1-0 a Argelia gracias a un error del arquero rival en un cotejo donde casi no hubo tiros al arco por ninguno de los dos equipos. En el segundo partido se encontró 2-0 arriba en el primer tiempo ante los Estados Unidos y en el segundo salió a tirar el equipo atras y terminó empatandolo (o perdiendolo si no fuera por un error arbitral), terminando su desempeño en el grupo ante Inglaterra, a la cual respetó en demasia y casi no atacó en todo el partido, perdiendo por 1-0 y quedando afuera de los Octavos de Final por un punto. Su entrenador Matjaž Kek fue confirmado en el cargo para disputar la clasificación a la Eurocopa Polonia / Ucrania 2012. La gran figura de del equipo fue el mediocampista ofensivo Valter Birsa, quien además de anotar un gol ante Estados Unidos fue el generador de las jugadas de peligro del equipo europeo.

Argelia: Fue muy pobre lo del conjunto africano en el Mundial Sudáfrica 2010. No solo que quedó ultima en su grupo con un solo punto, sino que en los tres partidos disputados no pudo anotar ningun gol. Llamativamente el partido más complicado del grupo, ante Inglaterra, fue el único encuentro que no perdió. Su entrenador, Rabah Saadane seguirá en su cargo hasta la Copa Africana de Naciones Gabón / Guinea Ecuatorial 2012. La figura del equipo en el torneo fue Raïs M'Bolhi, quien comenzó como suplente, pero luego del error de Lounès Gaouaoui que le costó el partido del debut ante Eslovenia, el ingresado le dió mucha seguridad a su defensa.

Resumen del Grupo "A" del Mundial Sudáfrica 2010

Argentina: Comenzó el debut a muy buen ritmo y ganando su grupo con claridad y autoridad sobre Nigeria (1-0), Corea del Sur (4-1) y Grecia (2-0), generando la idea de ser un serio candidato al titulo. El partido ante México por Octavos de Final fue como una confirmación del eso, aunque en ese partido o en el de Corea del Sur habia tenido algun contratiempo a niveles defensivos. Ya se sabe la pesadilla que sufrió argentina en el partido contra Alemania por Cuartos de Final, comenzando rapidamente en desventaja y luego sufriendo la contundencia del contrataque alemán. Las figuras del equipo sin dudas fueron Gonzalo Higuain (autor del único triplete del Mundial Sudáfrica 2010) y Leonel Messi (quien si bien no llegó al gol, fue el motor del equipo casi siempre, aunque muchas veces sin generar lo que intentaba). El desempeño de la selección sorprendió de gran manera, ya que venía cuestionada y no con muy buenos antecedentes en lo inmediatamente previo, pero el manejo de Diego Armando Maradona dió sus frutos y se redondeó un buen torneo con una 5º colocación final. A pesar de esto, al entrenador no se le renovó el contrato, por lo que en los amistosos pautados para este año se hará cargo Sergio Batista de manera interina.

Nigeria: Hace rato que Nigeria dejó de ser una potencia en Africa para ser un equipo molesto pero no mucho más, sin llegar a una final de la Copa Africana de Naciones en los últimos 10 diez años y sin tener una buena copa del mundo desde el Mundial Estados Unidos 1994. El desempeño de los super aguilas no fue el que se le habia pedido al entrenador sueco Lars Lagerback, que era alcanzar al menos semifinales (una exigencia un tanto disparatada). No solo que no alcanzó semifinales, sino que no ganó ningun partido. Perdió sus primeros dos partidos por solo un gol de diferencia (0-1 ante Argentina y 1-2 ante Grecia) siendo ambas derrotas justas. En el último partido esperaba el milagro de la combinación de resultados, pero ni siquiera pudo lograr lo suyo al no poder vencer a Corea del Sur (empate 2-2) y quedar eliminado y en un totalmente oldivadble 27º puesto, empatando el conseguido en el Mundial Corea del Sur / Japón 2002. El Sueco Lagerback dejó de ser el técnico del seleccionado (no cumplió con lo pedido) y lo reemplazó el nigeriano Augustine Owen Eguavoen, quien integró los planteles nigerianos del Mundial Estados Unidos 1994 y el Mundial Francia 1998 y ya habia sido entrenador de Nigeria de manera interina entre los años 2005 y 2007.

Grecia: El desempeño del equipo europeo sin dudas ha sido inferior al que se esperaba, ya que perdió dos partidos de forma clara (ante Corea del Sur y Argentina, ambos por 2-0), siendo superados constantemente por el rival y generando muy poco juego en la ofensiva, aunque eso es una constante en el seleccionado helenico. El único partido que ganó fue ante Nigeria, en donde comenzó perdiendo pero lo pudo dar vuelta luego de que a los africanos les expulsaran un jugador en el primer tiempo. Finalizó en tercer lugar en el grupo a solo de un punto del clasificado Corea del Sur, pero justamente eliminados, terminando en la posición 25. Al finalizar el torneo, Otto Rehaggel dejó de ser el técnico del seleccionado griego luego de 9 años en el cargo y un titulo en la Eurocopa Portugal 2004, para ser reemplazado por el portugues Fernando Santos.

Corea del Sur: Sigue con el envión que le proporcionó ser anfitrión del Mundial Corea del Sur / Japòn 2002. Sin dudas fue justo el segundo puesto conseguido en el grupo, ya que a pesar de haber perdido con autoridad ante Argentina por 4-1, a Grecia le pasó por arriba hasta mareciendo haber ampliado la diferencia y un empate ante Nigeria en un dia en que la lluvia tornaba imposible el desarrollo normal de un partido. En Octavos de Final fue un hueso duro de roer para Uruguay, con los que batallaron ferozmente, lograndoles empatar el partido, pero sin poder aguantar el resultado cayeron 2-1 y quedaron eliminados. El técnico surcoreano Huh Jung-Moo dejó su cargo, para que asuma su compatriota Cho Kwang-Rae. Sin dudas las figuras de Corea del Sur fueron el mediocampista creativo Park Chu-Young y el defensor Lee Jung-Soo.

Resumen del Grupo "A" del Mundial Sudáfrica 2010

Sudáfrica: Más alla de ser el primer local en no pasar de la fase de grupos, se puede reconocer como que el seleccionado anfitrión tuvo un buen torneo, ya que mucho más no se les podia pedir. En un debut complicado ante México consiguió un buen empate, a pesar de cuando se puso en ventaja el equipo se tiró un poco atras y le permitió a los mexicanos a acercarse con más peligro, consiguiendo finalmente el empate. En el segundo partido ante Uruguay fueron borrados del campo de juego por un conjunto sudamericano que fué superior en todo momento del partido, aunque amplió la diferencia en los últimos momentos del partido. En el último partido venció a Francia de manera justa por 2-1 aunque la diferencia fue insuficiente para clasificarse a la segunda ronda. Como figuras del equipo se puede nombrar a Siphiwe Tshabalala, quien sorprendió por su velocidad y potencia sobre la banda izquierda, además de Katlego Mphela, que demostró que puede jugar de referencia de ataque con total tranquilidad y ser un centrodelantero de confianza; por otro lado, Steven Pienaar no demostró todo lo que acostumbra en el fútbol inglés cada vez que defiende la camiseta del Everton, tal vez al no contar con un compañero claro de toque corto. Luego del final del Mundial Sudáfrica 2010, hubo cambio de entrenador luego de la partida del brasilero Carlos Alberto Parreira asumió en su lugar el sudáfricano Pitso Mosimane por cuatro años.

México: El resumen de la selección azteca se define de una forma muy simple, por quinta copa del mundo quedó eliminado en la misma instancia, Octavos de Final. Con un debut dubitativo ante Sudáfrica en el que comenzó perdiendo y fue inferior en casi todo el desarrollo del mismo, logrando el empate por el atrasamiento de los africanos. Frente a México demostró una mejoría, aunque llegó en el segundo tiempo con los ingresos de Javier Hernández y Cuauhtémoc Blanco para vencerlo por 2-0. En el último partido de la fase de grupos cayó derrotado por 1-0 ante un Uruguay que fue superior en todo el partido. Luego de pasar la Fase de Grupos en segundo lugar de su grupo, empatando en puntos con Sudáfrica, pero con mejor diferencia de gol se enfrentó a Argentina en Octavos de Final, cayendo derrotados por 3-1 en un partido que si bien los sudamericanos fueron superiores, el partido tuvo un brusco giro por el error arbitral que permitió el primer gol argentino, del cual no se pudieron recuperar y rapidamente sufrieron el segundo por un error defensivo. Luego de la finalización del Mundial Sudáfrica 2010 Javier Aguirre dejó de ser el técnico de la selección de México, pero por el momento no hay reemplazante a dicho cargo, que interinamente ocupará Enrique Meza.

Uruguay: Comenzó su participación en el Mundial Sudáfrica 2010 enfrentando al subcampeón de la edición anterior, Francia, a quien le tuvo demasiado respeto en el partido que culminó en un 0-0 muy aburrido. En el segundo partido los charruas demostraron que estaban para ser una molestia para mas de uno. Vencieron a los locales por un contundente 3-0 y se posicionaban de la mejor manera en vistas de la última fecha, en la cual vencieron a México por 1-0 y terminaron la Fase de Grupos, no solo invictos, sino con la valla invicta también. En Octavos de Final se enfrentó a la complicada Corea del Sur, ante la cual se puso rapidamente en ventaja gracias a Luis Suárez, pero en el segundo tiempo se fueron replegando y la presión norcoreana dió sus frutos gracias a una mala salida de Fernando Muslera y un gol de cabeza surcoreano a poco del final complicaba todo, pero nuevamente apareció Suárez para convertir el 2-1 definitivo con un hermoso tiro desde afuera del área. Los Cuartos de Final presentaban a Ghana en el camino, quienes se pusieron en ventaja sobre el final del primer tiempo con un tiro desde afuera del área, pero un furibundo tiro libre de Diego Forlán consiguió el empate. Todo siguió igualado, tanto en lo que quedaba de partido y en el tiempo suplementario, aunque sobre el final un cabezado de Ghana iba con destino de red, pero Luis Suárez lo despejó con la mano, por lo que Ghana tenia todo en sus pies con un penal sobre la hora, pero el travesaño se puso del lado de los sudamericanos y todo se definió con tiros desde el punto del penal, donde los uruguayos casi no se equivocaron y vencieron por 4-2 en dicha defición. Su llegaba a Semifinales probablemente superaba las espectativas previas, sobre todo por integrar un grupo complicado y la forma en la que se clasificaron al torneo. En dicha instancia ayeron ante Holanda por 3-2, pero no dejaron de pelear un solo momento el partido, por mas que hayan estado dos goles abajo siguieron insistiendo. Mismo resultado, adverso, se dió en el partido por el 3º Puesto ante Alemania. Claramente Uruguay fue la gran sorpresa del Mundial Sudáfrica 2010, tanto por juego, por garra y por rendimiento colectivo, sobresaliendo Diego Pérez, Luis Suárez y principalmente el ganador del Balón de Oro Diego Forlán. Luego de dicho torneo, el contrato de Oscar Washington Tabarez finalizaba, pero al momento estan en tratativas de renovarselo.

Francia: Si no es la Gran Decepción del Mundial Sudáfrica 2010, pega en el palo. Llegaba como subcampeona del mundo y con un plantel rico en capacidades tanto individuales como colectivas, pero hubo algo que no rindió. Comenzó con un empate 0-0 ante Uruguay, donde jugó unos unos minutos con un jugador de más. Sus siguientes partidos fueron derrotas, 2-0 ante un México que lo superó claramente desde el momento que les perdió el respeto y 2-1 ante Sudáfrica que le pasó por arriba en el primer tiempo que debió haber terminado por más diferencia, pero el seleccionado galo mejoró en el segundo tiempo para lograr el descuento. Con graves conflictos entre el plantel y el cuerpo técnico o dentro del plantel en si, llevaron la concentración francesa a niveles de presión e incomodidad pocas veces recordado en una copa del mundo, inclusive realizando una "huelga de entrenamiento". Una vez finalizado el torneo se concretó la salida de Raymond Domenech del cargo de seleccionador frances para decerle el puesto al ex campeón del mundo Laurent Blanc hasta la finalización de la Eurocopa Polonia / Ucrania 2012.